Novedades

Workshop 2 de experiencias profesionales en Ciencias Económicas de Teletrabajo

FUNDAMENTACIÓN: El contexto de pandemia global ha profundizado cambios en las relaciones sociales, culturales y económicas. En particular, en los trabajadores del conocimiento[1] entre otros aspectos se han incrementado las relaciones laborales entre empleado y trabajador con modalidad de teletrabajo. El teletrabajo es definido como “una forma de trabajo a distancia, en la cual el

Workshop 2 de experiencias profesionales en Ciencias Económicas de Teletrabajo Leer más »

Con gran participación dio cierre el segundo ciclo de webinarios de empresa & medioambiente

Bajo el título de su disertación: “La estrategia de economía circular de la ciudad de Copenhague (Dinamarca)” el pasado viernes 27 de mayo de 2022 expuso el disertante Ing. Ind. Sebastián Saladino, desde la capital danesa. A través de un streaming en vivo, viajamos con destino a Copenhague (Dinamarca 🇩🇰). El ingeniero industrial Sebastián Saladino

Con gran participación dio cierre el segundo ciclo de webinarios de empresa & medioambiente Leer más »

El 36º Congreso Nacional de ADENAG organizado por la FCE fue un éxito

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Río Cuarto  fue sede del 36º  Congreso Nacional de ADENAG, llevado a cabo los días 26 y 27 de mayo en la ciudad de Río Cuarto. Bajo el lema “La resiliencia organizacional: reinventarse en tiempos de cambios”, el evento congregó a un importante número de docentes

El 36º Congreso Nacional de ADENAG organizado por la FCE fue un éxito Leer más »

Charla gratuita TAX LAB  de UADE – “Temas de actualidad impositiva”

Conocé las últimas modificaciones impositivas, normativa a nivel nacional, fallos y jurisprudencia actualizada. Orador: Leonel Zanotto Miércoles 1 de junio de 17 a 18hs Inscripciones https://bit.ly/37VnLpz En el marco del convenio entre la FCE-UNRC y la Universidad Argentina de la Empresa, se dictará la Charla gratuita TAX LAB  de UADE  “Temas de actualidad impositiva” destinada

Charla gratuita TAX LAB  de UADE – “Temas de actualidad impositiva” Leer más »

Taller de Inteligencia Emocional en Ambientes No  Convencionales 

FUNDAMENTACIÓN:  El mundo en el que actualmente se vive está atravesando por grandes cambios en distintos ámbitos, y no nos encontramos ajenos a ello en ningún aspecto. La inteligencia emocional, también llamada inteligencia social, es una gran competencia que engloba múltiples dimensiones que al desarrollarlas y potenciarlas permiten aumentar nuestra calidad de profesional, nuestra satisfacción

Taller de Inteligencia Emocional en Ambientes No  Convencionales  Leer más »

Jueves 26 de mayo apertura del 36º Congreso Nacional de ADENAG en Río Cuarto

«Profesor Raúl Fernando Ortiz – in memoriam” “La Resiliencia organizacional: reinventarse en tiempos de cambios” La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede del 36º Nacional de ADENAG, que se llevará a cabo los días 26 y 27 de mayo en la ciudad de Río Cuarto. El Congreso reunirá

Jueves 26 de mayo apertura del 36º Congreso Nacional de ADENAG en Río Cuarto Leer más »

La Facultad de Ciencias Económicas participó de la presentación del libro “Una vacuna contra la decadencia”

Así como ocurrió en la Universidad Nacional de Córdoba, en la Universidad Nacional de Villa María y en la Universidad Católica de Córdoba, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNRC tuvo el privilegio de ser un puente entre la comunidad académica y el público en general en la presentación del libro “Una vacuna contra

La Facultad de Ciencias Económicas participó de la presentación del libro “Una vacuna contra la decadencia” Leer más »

“Segundo ciclo de webinarios de empresa & medioambiente”

El contexto de pandemia global ha impactado negativamente en la economía lineal actual y ha puesto de manifiesto lo frágil de los modelos de negocios con procesos productivos lineales (CAF, 2020). En particular, en el retorno a la presencialidad, los modelos de negocio basados en una economía lineal han llevado a muchas empresas a innovar,

“Segundo ciclo de webinarios de empresa & medioambiente” Leer más »

Desarrollo Sustentable

El Doctorado en Desarrollo Territorial, de la FCE-UNRC, llama a inscripción para la realización del seminario de posgrado Desarrollo Sustentable, a cargo de la Dra. María de las Mercedes RODRIGUEZ FONTAN LUCHINO(US21). Este seminario se inscribe en el Área Temática Territorio y Sistemas Socio-ambientales, con el objetivo desarrollar la capacidad de investigación sobre el estudio

Desarrollo Sustentable Leer más »