El Proyecto de Indicadores para la Gestión despierta interés en la Universidad Surcolombiana
El Sistema de Indicadores para la Gestión que formara parte del proyecto de investigación surgido en el IIPI, ha generado interés internacional.
El Sistema de Indicadores para la Gestión que formara parte del proyecto de investigación surgido en el IIPI, ha generado interés internacional.
En el marco de la movilidad docente que continúa realizando la prof. Mariela Flesia en la Universidad Surcolombiana, en Neiva, Colombia; fue recibida por su rectora Prof. Nidia Guzmán Durán y el Decano de la Facultad de Economía y Administración Prof. Germán Darío Hémbuz Falla. Las actividades de dicha movilidad han sido coordinadas por el
Movilidad Docente Prof. Flesia Leer más »
Las autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, se reunieron, en forma virtual, con las de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Surcolombiana de la ciudad de Neiva, Huila, Colombia. El encuentro tuvo como objetivo intercambiar ideas y experiencias relativas a educación a distancia, posgrados
Encuentro de Autoridades Académicas (Argentina – Colombia) Leer más »
CURSO DE POSGRADO FCE-UNRC Destinatarios: esta propuesta académica está abierta a graduados/as de las Ciencias Económicas, preferentemente docentes-investigadores/as, becarios/as de investigación, docentes adscriptos/as y estudiantes de carreras de posgrado afines a la disciplina de Economía. No se requieren conocimientos previos del idioma inglés para participar del curso (el dictado es en castellano).Duración: 30 horas y otorga
Las prácticas de investigación en el ejercicio de la docencia. ¿Cómo crear experiencias educativas transformadoras a través de la investigación? Demandas y desafíos. Organiza Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Secretaría de Ciencia y Técnica. Secretaría Académica, Asesoría Pedagógica. Desde la Facultad de Ciencias Económicas la calidad de la formación ofrecida
Con importante repercusión en la comunidad de la UNRC y entidades educativas de nivel primario y secundario de distintos puntos del país, fue sustanciada en forma híbrida, con la participación como exponentes del Cr. Guillermo Scapin desde el Aula Magna de la FCE y el Lic. Francisco Lehmann desde el Belgrano Day School de Buenos
Se realizó el evento “La inteligencia artificial y el futuro de la educación” Leer más »
«La estrategia de economía circular de la ciudad de Copenhague (Dinamarca ) « El próximo viernes 9 de junio a las 14hs tendrá lugar el segundo encuentro del Ciclo en Sala Lescano Zinny, FCE-UNRC y podrá ser visualizada en vivo a través de la plataforma Teams (solicitar acceso a dtello@fce.unrc.edu.ar) así como también podrá ser
Tercer Ciclo de Webinarios de Empresa & Medioambiente. Leer más »
Curso Extracurricular de Posgrado Módulo I: Programas de asignaturas como herramienta para organizar la enseñanza y orientar el aprendizaje Dra. Jimena Clerici 15, 22 y 29 de junio 2023 (de 14:30 a 17:30 hs) – AULA MAGNA y TAX LAB (FCE) (Modalidad presencial) Costo: sin arancel El curso está destinado a docentes de la FCE
Programa de formación pedagógica de docentes de la FCE Leer más »
La Secretaría de Posgrado y Cooperación Internacional de la Universidad Nacional de Río Cuarto tiene el agrado de informar que se encuentra abierta la Convocatoria del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano PILA para movilidades físicas para el 2º Semestre del Año 2023, dirigida a estudiantes de grado.
En el marco del 37° Congreso Nacional de ADENAG, los docentes de la Facultad de Ciencias Económicas expusieron sus investigaciones en la Universidad Atlántida Argentina en Mar de Ajo.
Docentes de la FCE en el 37º Congreso de ADENAG Leer más »