Académicas

INICIAMOS EL TRAYECTO FORMATIVO «AUXILIAR ADMINISTRATIVO»

En el marco del programa «Universidad Barrial» de la UNRC, la Facultad de Ciencias Económicas dio inicio el pasado 11/4 al curso denominado «Auxiliar administrativo» en las instalaciones de la Sociedad Italiana. Este trayecto está orientado a personas que no tuvieron la posibilidad de acceso a la educación superior. El objetivo principal del mismo es […]

INICIAMOS EL TRAYECTO FORMATIVO «AUXILIAR ADMINISTRATIVO» Leer más »

CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHACO AUSTRAL

El presente Convenio de Cooperación surge de la voluntad de ambas instituciones para lograr un acuerdo que permita la vinculación académica, científica y cultural. Ello incluye la realización conjunta de actividades vinculadas con la docencia, investigación, extensión y prestación de servicios Creemos firmemente en la vinculación con otras universidades, ya que constituyen sin duda un

CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHACO AUSTRAL Leer más »

Ciclo de webinars Internacional

“Dinámicas territoriales en América Latina: la necesidad de repensar, replantear y proponer una nueva agenda de desarrollo regional posneoliberal” Este ciclo de webinars de carácter internacional busca generar y complementar saberes y experiencias para abordar dinámicas regionales a partir de fenómenos, procesos y experiencias en distintos países latinoamericanos. Organizado por Universidad Nacional de Río Cuarto

Ciclo de webinars Internacional Leer más »

Curso PNL & Coaching

La FCE de la UNRC ofrece mediante un convenio marco con la Asociación Internacional de PNL & Coaching el CURSO “HERRAMIENTAS DE COACHING EJECUTIVO”. El convenio tiene como objetivo favorecer el seguimiento de iniciativas comunes de carácter técnico, cultural y didáctico entre la Universidad y la Asociación. CURSO HERRAMIENTAS DE COACHING EJECUTIVO (NIVEL 1) Dictado

Curso PNL & Coaching Leer más »

Continúa desarrollándose la Diplomatura Superior en Propuestas Pedagógicas a Distancia

Participan docentes de todas las facultades de nuestra Universidad El trayecto formativo se propone como objetivo ofrecer, desde una perspectiva crítica y participativa, diferentes enfoques, metodologías y estrategias para diseñar una propuesta pedagógica con modalidad de educación a distancia. Además se enmarca como una propuesta de formación docente para fortalecer el Sistema Institucional de Educación

Continúa desarrollándose la Diplomatura Superior en Propuestas Pedagógicas a Distancia Leer más »

BUENAS NOTICIAS PARA DISTANCIA

¡Seguimos capitalizando las experiencias de la virtualidad! El Consejo Directivo de la FCE aprobó la *Resol. 20/22 que posibilita a los estudiantes de modalidad a distancia dos mejoras esenciales: 1) Por un lado, las Evaluaciones Remotas, parciales y recuperatorios, que ahora serán 100% virtuales.Los exámenes finales serán virtuales o presenciales, a opción de cada catedra.

BUENAS NOTICIAS PARA DISTANCIA Leer más »

Convenio con la UADE

Creemos firmemente en la vinculación con otras universidades, ya que constituyen sin duda un mecanismo de integración y fortalecimiento de la calidad académica. Se trata de estrechar lazos de colaboración con el fin de crear puentes y abrir mayores oportunidades de aprendizaje en conjunto e intercambio de experiencias de alumnos, docentes e investigadores. En el

Convenio con la UADE Leer más »

Seminario Mercado de Capitales

Reunión inicial: martes 29 de marzo, a las 17 hs en el Aula Magna El Seminario sobre Mercado de Capitales tiene como propósito fundamental brindar una visión introductoria sobre el funcionamiento del mercado de capitales argentino y su marco regulatorio, poniendo énfasis en sus principales instrumentos y operaciones y en las herramientas para su análisis.

Seminario Mercado de Capitales Leer más »