Dirección de Comunicaciones FCE::UNRC

Seminario Educación Tributaria e inclusión financiera

Destinatarios: Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas Modalidad: presencial Fecha y hora: 21 y 22 de junio, de 14hs a 16hs Dictado por personal AFIP Dirección Regional Río Cuarto Dra. Laura Verónica Escudero (Ref. Educación Tributaria) Mgter. Alfredo Collosa (Jefe División Capacitación) Banco Nación. Sucursal Río Cuarto Lic. Gastón Caballero – Facilitador financiero – […]

Seminario Educación Tributaria e inclusión financiera Leer más »

Curso introductorio de ATLAS.ti para su uso en la investigación cualitativa Ciencias Económicas

Destinatarios Docentes investigadores de la FCE de la UNRC que puedan tener interés en la temática. Duración, lugar, fecha y hora El desarrollo de la Curso se ha previsto en 2 (dos) jornadas de 3 (tres) horas de duración cada una, a realizarse los días 26 y 29 de junio de 2023 de 15 a

Curso introductorio de ATLAS.ti para su uso en la investigación cualitativa Ciencias Económicas Leer más »

Actividades en Colombia – Prof. Mariela Flesia

En el marco de la movilidad docente que se encuentra realizando la prof. Mariela Flesia en la Universidad Surcolombiana, en Neiva, Colombia; ha llevado a cabo diferentes actividades institucionales en las diferentes sedes que posee la universidad, en el departamento del Huila, participando en el Taller de Formación: “Internacionalización curricular”, desarrollado en cada una de

Actividades en Colombia – Prof. Mariela Flesia Leer más »

Internacionalización del Currículo

Nuevas tendencias en Educación Universitaria llevan a repensar la misma en términos de la INTERNACIONALIZACIÓN DEL CURRÍCULO, es por ello que como responsable de la Asignatura Principios de Administración (en sus dos modalidades) y aprovechando la participación de la Profesora Mariela Flesia, integrante de la cátedra, qué, por el programa Pila, se encuentra realizando un

Internacionalización del Currículo Leer más »

Tercer Ciclo de Webinarios de Empresa & Medioambiente.

«La estrategia de economía circular de la ciudad de Copenhague (Dinamarca ) « El próximo viernes 9 de junio a las 14hs tendrá lugar el segundo encuentro del Ciclo en Sala Lescano Zinny, FCE-UNRC y podrá ser visualizada en vivo a través de la plataforma Teams (solicitar acceso a dtello@fce.unrc.edu.ar) así como también podrá ser

Tercer Ciclo de Webinarios de Empresa & Medioambiente. Leer más »

Programa de formación pedagógica de docentes de la FCE

Curso Extracurricular de Posgrado Módulo I: Programas de asignaturas como herramienta para organizar la enseñanza y orientar el aprendizaje Dra. Jimena Clerici  15, 22 y 29 de junio 2023 (de 14:30 a 17:30 hs) – AULA MAGNA y TAX LAB (FCE) (Modalidad presencial) Costo: sin arancel El curso está destinado a docentes de la FCE

Programa de formación pedagógica de docentes de la FCE Leer más »

En el marco del programa IPI, estudiantes y docentes de la FCE-UNRC, representan a la Argentina en el XII Encuentro Nacional de Investigadores en Gestión Social (ENAPEGS)

El evento, organizado por la  Universidad Federal Rural de Río de Janeiro- Red Nacional de Investigadores en Gestión Social, reúne profesionales de centros de desarrollo e instituciones de investigación, enseñanza y extensión de todas las regiones brasileñas y cuenta con la participación de investigadores internacionales, principalmente de América Latina, América del Norte y Europa. En

En el marco del programa IPI, estudiantes y docentes de la FCE-UNRC, representan a la Argentina en el XII Encuentro Nacional de Investigadores en Gestión Social (ENAPEGS) Leer más »

Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) Movilidad física 2023-2º semestre.

La Secretaría de Posgrado y Cooperación Internacional de la Universidad Nacional de Río Cuarto tiene el agrado de informar que se encuentra abierta la Convocatoria del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano PILA para movilidades físicas para el 2º Semestre del Año 2023, dirigida a estudiantes de grado.

Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) Movilidad física 2023-2º semestre. Leer más »

La FCE presentó un modelo de Inteligencia de Datos, ante la rectora y decanos de las demás Facultades

Encuadrado en la convocatoria IIPI (Incubadora de Iniciación de Proyectos de Investigación) de la FCE, se está llevando a cabo un novedoso estudio consistente en el uso de herramientas de última generación en Inteligencia Empresarial para la creación de modelos informativos, los cuales son alimentados del Big Data acumulado con actividades académicas de muchos años en la UNRC.

La FCE presentó un modelo de Inteligencia de Datos, ante la rectora y decanos de las demás Facultades Leer más »