En el marco de la JUPA 2025, la Secretaría de Posgrado y Cooperación Internacional ofreció dos TALLERES DE POSGRADO para abordas dos temáticas de gran interés actual. Un taller vinculado a la Inteligencia Artificial y otro referente a los Programas de Intercambio Universitario que se presentan a través del Programa PILA.
Taller 1: «¿Amenaza o herramienta? Debate sobre el uso de la IA en trabajos finales y tesis»
El miércoles 03/09 se realizó el Taller: ¿Amenaza o herramienta? Debate sobre el uso de la IA en trabajos finales y tesis», el cual contó con la participación, entre otros destacados panelistas, del Cr. Guillermo Scapin, docente de la FCE y referente de temas vinculados a la Inteligencia Artificial.
Este taller abordó el debate sobre el uso de la inteligencia artificial en trabajos finales y tesis, explorando sus posibles beneficios y desafíos.
Taller 2: «Tu oportunidad de intercambio: Descubrí el Programa PILA y cómo aplicar»
El jueves 04/09 se desarrolló el Taller: «Tu oportunidad de intercambio: Descubrí el Programa PILA y cómo aplicar». Este taller presentó el Programa PILA y brindó información sobre cómo aplicar, ofreciendo oportunidades de intercambio académico para estudiantes, docentes, investigadores y Nodocentes. La docente a cargo de este evento fue la Esp. Mariela FLESIA, Secretaria de la Dirección de Graduados de la FCE-UNRC-
Ambos talleres contaron con la participación de estudiantes, docentes y Nodocentes, y fueron parte de las actividades de JUPA 2025, que busca promover la interacción entre la universidad y la comunidad.