Seminario para Graduados: “Inteligencia Profesional para Innovar y Gestionar el Agro”

La Facultad de Ciencias Económicas de la UNRC, a través de su Dirección de Graduados, invita a participar del Seminario Extracurricular “Inteligencia Profesional para Innovar y Gestionar el Agro”, una propuesta de formación continua dirigida a graduados en Ciencias Económicas, profesionales de otras disciplinas, empresarios y actores vinculados al sector agropecuario.

Este ciclo de encuentros propone una actualización integral sobre la complejidad operativa, normativa y económica del sector agropecuario, articulando teoría, práctica y experiencias reales. Está dictado por docentes y especialistas de reconocida trayectoria, y aborda temáticas clave desde una mirada profesional, situada y estratégica.

📘 Temáticas principales:

Contratos y operaciones agropecuarias

Régimen impositivo y normativa vigente

Contabilidad agropecuaria y NUA

Tecnología e inteligencia artificial en el agro

Finanzas, inversiones y gestión de riesgos

Variables macro y microeconómicas

Experiencias reales y gestión de empresas familiares

📅 Inicio: Viernes 29 de agosto de 2025

📍 Modalidad: Presencial

🏛 Sedes: UNRC, CPCE, CECIS y Sociedad Rural de Río Cuarto

💼 Certificación: 21 horas reloj – Se requiere 80% de asistencia

📆 Encuentros y contenidos por fecha

El seminario iniciará el viernes 29 de agosto con un encuentro en el CECIS (Constitución 846) dedicado a los contratos agropecuarios y su tratamiento legal e impositivo, a cargo del Dr. Wenceslao Bustamante, la Cra. María Josefina Bavera y la Cra. Cintia Remondino.

El viernes 12 de septiembre, en la sede del CPCE (Moreno 152), se abordarán los acopios, consignatarios y operaciones por cuenta y orden, con un análisis integral de los principales tributos aplicables. Participarán como disertantes la Cra. Bavera y la Cra. Remondino .

El viernes 26 de septiembre, nuevamente en el CECIS, se desarrollará un encuentro centrado en la tecnología de punta aplicada al agro, con especial énfasis en inteligencia artificial, a cargo del Cr. Guillermo Scapin.

El viernes 10 de octubre, en la Sociedad Rural (Av. Sabattini 3801), el Lic. Guillermo Mana expondrá sobre el impacto de la macro y microeconomía en las empresas agropecuarias.

El viernes 17 de octubre, en el CPCE, será el turno de la contabilidad agropecuaria en el marco de la nueva Norma Unificada Argentina (NUA), con la participación del Cr. Flavio Rosso, la Cra. María Gabriela Miralles y el Cr. Marcos Ponso.

El viernes 24 de octubre, también en la sede del CPCE, se desarrollará un encuentro sobre inversiones, financiamiento e instrumentos derivados aplicables al sector agropecuario, con las exposiciones de la Cra. Susana Dellamea, el Cr. Juan Vasquetto, la Cra. Bavera y la Cra. Remondino.

El ciclo cerrará el viernes 7 de noviembre en la Sociedad Rural, con una jornada dedicada a la gestión en empresas agropecuarias y experiencias de vida en el ámbito empresarial y contable, a cargo del Cr. Juan Pablo Marinelli y la empresaria Adriana Ponzio.

💰 Costos

Graduados en general: $96.000 (hasta en 3 cuotas sin interés)

Graduados matriculados en el CPCE: 20% de descuento

Docentes activos o jubilados FCE-UNRC: sin cargo

Bonificación institucional: 50% de descuento a partir del 3.º inscripto de la misma organización

👉 Accedé al formulario de preinscripción haciendo clic aquí: https://forms.gle/kGzqDpwoFK44nbA29

📩 Consultas:

Dirección de Graduados – Facultad de Ciencias Económicas – UNRC

📧 elgraduado@fce.unrc.edu.ar