Jornada de Integración de la Investigación y Extensión con el Entorno Social y Productivo – Nodos del Conocimiento 2025
Facultad de Ciencias Económicas – UNRC
Viernes 12 de septiembre de 2025 – SUM 2 del Paseo de la Ribera – 9 a 13 hs
La Facultad de Ciencias Económicas de la UNRC invita a estudiantes, graduados, docentes y nodocentes a participar de la Jornada Nodos del Conocimiento 2025, que se desarrollará el viernes 12 de septiembre, de 9 a 13 hs, en el SUM 2 del Paseo de la Ribera.
Se trata de una media jornada de trabajo organizada en nodos temáticos. En cada uno, investigadores de la FCE-UNRC presentarán resultados de sus proyectos y los pondrán en diálogo con los aportes de instituciones invitadas del sector social y productivo. La dinámica permitirá a los participantes escuchar, opinar, reflexionar y sumar propuestas, que luego serán integradas en un espacio común de síntesis con la finalidad de socializar aprendizajes y proyectar nuevas líneas de acción.
Los siete nodos de discusión son:
- Articulación Institucional
- Brechas educativas y desigualdad
- Biofertilizantes y producción sostenible
- Competencias críticas en la transición escuela–universidad
- Empresas de triple impacto
- Ludificación y toma de decisiones
- Políticas basadas en evidencias: ambiente y problemáticas sociales
La jornada concluirá con la conferencia central de la MBA Silvia Elena Aisa (UNC), especialista en innovación y vinculación tecnológica, quien compartirá experiencias sobre la integración efectiva entre universidad, empresa y sociedad, con ejemplos de innovación abierta y colaboración en el ecosistema emprendedor.
En esta edición, han sido invitadas a participar instituciones de referencia tales como: Municipalidad de Rufino, Municipalidad de Río Cuarto, Municipalidad de Santa Eufemia, Municipio de Las Higueras, Comunidad Regional Juárez Celman, Agencia Córdoba Innovar y Emprender, Ministerio de Industria de la Provincia de Córdoba (Programa Incubacor), Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba, Instituto Médico Río Cuarto, INTA Río Cuarto, CONICET, ISTE (CONICET–UNRC), Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UNRC, Instituto de Extensión de la UNVM, Defensoría del Pueblo de Río Cuarto, Consejo Económico y Social de Río Cuarto, Concejo Deliberante de Río Cuarto, CECIS, CGT Río Cuarto, Bioeléctrica, Plasticar, SoyGREEN, Seed Matriz, Cluster Agtech, Colegio Pablo A. Pizzurno (Sampacho), Colegio Cristo Rey, Instituto Italo Dante Alighieri, Jockey Club, entre otras.
Esta es una instancia clave en la que nuestra Facultad, con sentido abierto, reafirma su compromiso de articulación con el entorno social y productivo, consolidando un ámbito de encuentro, diálogo y construcción de futuro compartido.
👉 Inscripciones: Click Aquí