Con una destacada participación de docentes-investigadores, estudiantes de grado, tesistas de grado y posgrado, y doctorandos cuyas líneas y metodologías de trabajo se inscriben en el campo de las Ciencias Económicas, se desarrolló en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNRC la Mesa de Articulación con la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio de Río Cuarto.
La actividad fue presidida por el Prof. Guillermo Mana, Decano de la FCE-UNRC; el Prof. Iván Capaldi, Vicedecano; y el Sr. Federico García Córdoba, Subsecretario de Desarrollo Económico del Municipio. Acompañaron como anfitriones el Secretario General, Juan Martellotto, y el Secretario de Investigación y Extensión, Juan Munt. También participó el Coordinador de Desarrollo Económico, Julián Adrover, junto a miembros de equipos de investigación de la Facultad.
La jornada se desarrolló bajo la modalidad de ronda de trabajo, concebida como un espacio de intercambio equilibrado que permitió a los investigadores exponer las problemáticas y metodologías de investigación con las que abordan los desafíos del entorno social y productivo local. Desde la Secretaría municipal se receptaron inquietudes, se identificaron áreas de interés común y se delineó un mapa preliminar de futuras actuaciones conjuntas, orientadas a potenciar la cooperación entre la universidad y el gobierno local.
En la apertura, el Decano Guillermo Mana destacó “los avances sostenidos de la investigación en nuestra Facultad y la consolidación de programas institucionales que promueven una investigación aplicada, socialmente comprometida y orientada a generar conocimiento útil para los actores del territorio. La universidad tiene el deber y la capacidad de ofrecer respuestas a los problemas de su entorno, transformando la evidencia en herramientas para la acción pública y privada”.
Al cierre del encuentro, el Vicedecano Iván Capaldi anunció la prórroga de la III Convocatoria de la Incubadora de Proyectos de Investigación (IPI-3) hasta el 14 de noviembre, con el propósito de brindar a los equipos la oportunidad de repensar ideas y formular nuevas propuestas a partir de las problemáticas y sinergias surgidas durante la mesa.
Con iniciativas como esta, la Facultad de Ciencias Económicas avanza hacia una investigación cada vez más integrada, pertinente y comprometida con el desarrollo del entorno social y productivo.





