Artículos libres, dossier temático, in memoriam y reseñas de libros
La revista científica Fundamentos, editada por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), anuncia la apertura de su convocatoria para el volumen 2 del año 2025. Se recibirán contribuciones originales en las siguientes secciones:
- Artículos libres: investigaciones teóricas y empíricas en el campo de las ciencias económicas y sociales.
- Dossier temático: sección central del próximo número, bajo el título:
“Más allá del homoeconomicus: la intersección del derecho y la economía en la era de la inteligencia artificial”. Este dossier convoca a reflexionar críticamente sobre los desafíos que la irrupción de la inteligencia artificial plantea a las categorías tradicionales del análisis económico y jurídico. La figura del homoeconomicus, basada en supuestos de racionalidad instrumental, se ve tensionada por entornos donde algoritmos, automatización y sistemas inteligentes transforman las decisiones, responsabilidades y estructuras institucionales. Se recibirán contribuciones que, desde diversas perspectivas teóricas y metodológicas, aborden estas intersecciones entre derecho, economía y tecnología.
Coordinación del dossier:
- Prof. Carlos González (FCE–UNRC / Universidad Siglo 21, Argentina)
- Prof. Renato Pezoa Huerta (Universidad de Atacama, Chile)
Fecha límite para el envío de artículos al dossier: 10 de octubre de 2025
Publicación: diciembre de 2025
- In memoriam: textos breves en homenaje a académicos e intelectuales cuyo legado ha dejado huella en las disciplinas abordadas por la revista.
- Reseñas de libros: comentarios críticos sobre publicaciones recientes vinculadas a las ciencias económicas y sociales, con especial atención a obras que aporten al debate contemporáneo en América Latina y el mundo.
Fundamentos es una publicación de acceso abierto, arbitrada por pares, que promueve el pensamiento crítico y plural en torno a los fundamentos teóricos, metodológicos e institucionales de la economía y disciplinas afines. La revista recibe trabajos en español, inglés y portugués, y cuenta con DOI institucional provisto por la UNRC, garantizando la visibilidad y trazabilidad académica de cada artículo.
Los envíos deben realizarse a través de la plataforma oficial de la revista: Click Aquí
