Con la presencia de aproximadamente 120 participantes, se llevaron a cabo en las instalaciones del Paseo de la Ribera las I Jornadas de Integración de la Investigación y Extensión con el Entorno Social y Productivo: Nodos de Conocimiento, organizadas por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
El acto de apertura estuvo encabezado por la Rectora Prof. Marisa Rovera, el Decano Prof. Guillermo Maña, el Vicedecano Prof. Iván Capaldi y la Secretaria de Ciencia y Técnica Prof. Marta Dardanelli.
Entre los asistentes se destacaron docentes-investigadores de la UNRC y de otras universidades, intendentes de la región, representantes de áreas de gobierno, ambiente y educación de distintos municipios con los que articula la FCE-UNRC, directores de institutos de doble comando CONICET-UNRC, representantes del Consejo Económico y Social, de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Río Cuarto, de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, del CECIS, de una decena de empresas del ecosistema emprendedor, del Grupo Médico Instituto Médico, de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Río Cuarto, así como estudiantes y graduados de nuestra Casa.
La convocatoria puso en valor la articulación con intendencias y equipos técnicos de al menos cinco municipios de la región —Río Cuarto, Santa Eufemia, Rufino, Las Higueras y Ucacha— que participaron activamente en las mesas de trabajo, consolidando la perspectiva territorial y amplia de la propuesta. Además de líneas de investigación llevadas adelante con distintos actores del tejido social de la región.
La dinámica de las jornadas se estructuró en mesas plenarias de trabajo, en las que se presentaron avances de proyectos, se planificaron futuras instancias de vinculación con el entorno social y productivo, se expusieron resultados comunes y se compartieron desafíos de escalabilidad. El cierre estuvo marcado por la disertación central de la MBA Silvia Aisa, Coordinadora de I+D+i de la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Córdoba, quien expuso sobre estrategias de vinculación universidad-sociedad, poniendo en valor la importancia de la articulación entre investigación, extensión y actores territoriales.
Estas jornadas inauguraron un espacio estratégico de encuentro y proyección compartida, reafirmando el compromiso de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto con la producción de conocimiento socialmente relevante y con la construcción de puentes sólidos con la sociedad y el sector productivo.