Comenzó el Doctorado en Desarrollo Territorial

El Doctorado en Desarrollo Territorial, perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas, comenzó nuevamente el dictado de sus cursos en ambas modalidades. En la apertura, ocurrida el viernes 11 de abril, estuvieron presentes sus máximas autoridades, el Director de la carrera, Dr. Juan Munt y la Coordinadora Adjunta Mgter. Ana Vianco, quienes dieron la bienvenida, acompañados por la Secretaria de Virtualización Estratégica, Lic. Analía Rodríguez.

En esa oportunidad, primeramente se brindó una capacitación en virtualización, en Ecosistema, a cargo del Sr. Iván Branquer.

A su término, se continuó con una charla expositiva, en donde el Dr. Juan Munt pasó a explicar aspectos epistemológicos y metodológicos de una Tesis Doctoral. Se desarrolló la explicación de qué se espera de un trabajo de investigación científica. “La tesis doctoral tiene que ser precisa y muy potente”, aclaró frente a las expectativas que suelen tener quienes inician estudios de doctorado. El Dr. Munt pasó a responder consultas varias e indagó procedencias. Se visualizó una gran diversidad, tanto de saberes y conocimientos como de lugares geográficos. Es así que conforman el grupo de inscriptos Licenciados en Administración, en Economía, en Ciencias Matemáticas, en Ciencia Política, en Trabajo Social, en Salud Ambiental, Profesores en Historia, en Geografía, Abogados, Contadores Públicos, Ingenieros de Empresas, en Agroempresas y Recursos Naturales Renovables, Veterinarios, Arquitectos y Magísteres en Procesos Educativos mediados por Tecnologías , en Geomática Aplicada al análisis del Riesgo Ambiental, en Educación y Desarrollo Rural , en Agronomía, en Planificación del Territorio, en Dirección de Empresas, en Administración de Empresas, Planificación Económica y Social, en Desarrollo Rural, en Economía y Negocios, en Planificación Territorial y Gestión Ambiental y en Finanzas Corporativas. Provienen de distintas provincias argentinas y de otros países sudamericanos tales como: Chile, Colombia, Costa Rica y Ecuador.

En una tercera y última instancia del encuentro, el Dr Munt y la Mgter. Vianco explicaron la cuestión administrativa del Doctorado, tales como: inscripción, admisión, realización y plazos del trabajo final y requisitos para graduarse, entre otros.

El inicio del cursado de la carrera se produjo el 25 de abril.