La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto informa con satisfacción que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) ha resuelto acreditar la carrera de Especialización en Dirección Estratégica de Recursos Humanos por un período de seis años, otorgándole además la categoría “A”, la más alta del sistema de evaluación de posgrados universitarios en Argentina.
Esta decisión quedó formalizada mediante la Resolución RESFC-2025-32-APN-CONEAU#MCH, emitida el 16 de abril de 2025, en el marco del expediente EX-2024-26058394-APN-DAC#CONEAU. La resolución se basa en los informes elaborados por los Comités de Pares Evaluadores designados por el organismo, así como en el análisis posterior de la Subcomisión de Acreditación de Posgrado y la Asesoría Letrada, conforme a los procedimientos establecidos por la Ordenanza Nº 71 de la CONEAU.
Un reconocimiento al compromiso académico y a la mejora continua
La acreditación con categoría “A” representa un importante reconocimiento institucional a la calidad académica y a la solidez estructural de la carrera. El informe final destaca el diseño curricular actualizado, la pertinencia de los contenidos en relación con las demandas profesionales actuales, la experiencia del cuerpo docente, el acompañamiento institucional al proceso formativo, y la adecuación de los recursos pedagógicos y tecnológicos.
Asimismo, la CONEAU ha formulado una recomendación específica orientada a fortalecer las estrategias de seguimiento de los estudiantes que han finalizado el cursado, con el objetivo de facilitar y promover el proceso de graduación. Esta sugerencia se enmarca en una lógica de mejora continua y evaluación permanente que la Facultad asume como parte de su compromiso con la excelencia académica.
La propuesta formativa
La Especialización en Dirección Estratégica de Recursos Humanos es una carrera de posgrado que se dicta en modalidad presencial en la sede de la Universidad Nacional de Río Cuarto, y tiene como propósito central ofrecer una formación avanzada que integre los conocimientos del campo de la administración con un enfoque estratégico y contemporáneo de la gestión del capital humano.
El plan de estudios promueve una mirada crítica y contextualizada sobre las transformaciones organizacionales, el desarrollo del talento, la gestión por competencias, las relaciones laborales y las nuevas configuraciones del trabajo, articulando fundamentos teóricos con herramientas prácticas de aplicación profesional en organizaciones públicas, privadas y del tercer sector.
La carrera está dirigida a graduadas y graduados universitarios en Ciencias Económicas, Ciencias Sociales, Psicología, Derecho, Relaciones Laborales y otras disciplinas afines, interesados en desempeñarse o perfeccionarse en roles de conducción, planificación y consultoría en gestión humana.
Esta acreditación reafirma el compromiso institucional de la Facultad de Ciencias Económicas con la calidad académica, la formación de posgrado y la vinculación con las necesidades actuales del entorno profesional y organizacional.