Nuevas instancias de capacitación para la modernización educativa

Organizado por la Secretaría de Virtualización de esta Unidad Académica, concluyó el segundo ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer las competencias digitales del cuerpo docente, con foco en las herramientas tecnológicas aplicables a la enseñanza a distancia y, en general, a los procesos educativos contemporáneos.

El ciclo se desarrolló en tres encuentros de dos horas cada uno, abordando tanto aspectos generales como específicos del entorno virtual, que en 2025 se constituye como soporte integral para el desarrollo de todas las actividades académicas: enseñanza, gestión, investigación y extensión.

Se profundizaron contenidos ya tratados en instancias anteriores, y se incorporaron nuevas tecnologías. Entre ellas, se destacaron herramientas para la realización de evaluaciones en entornos seguros y, especialmente, aquellas vinculadas con la integración responsable de la Inteligencia Artificial, área que ha despertado creciente interés y adhesión en el plantel docente.

Las capacitaciones fueron dictadas en formato híbrido por el Prof. Guillermo Scapin, Director de la carrera de Contador Público.

Con esta iniciativa, la Facultad de Ciencias Económicas continua su compromiso con una modernización integral, sostenida y estratégica, orientada a afrontar con solidez los desafíos de la actual revolución mundial en el mundo académico.

Se encuentran en preparación los certificados correspondientes.