La Facultad de Ciencias Económicas recibió la visita académica del Prof. Roberto Ferreira Ferreira en el marco del Programa PILA

Del 4 al 10 de mayo de 2025, la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Río Cuarto tuvo el agrado de recibir la visita del Prof. Lic. Roberto Ferreira Ferreira, docente de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Filial Caacupé – República del Paraguay, en el marco del Programa de Intercambio Latinoamericano (PILA).

Durante su estadía, el Prof. Ferreira llevó adelante una intensa agenda académica, que incluyó la participación en clases de grado, reuniones institucionales, visitas a distintas dependencias universitarias y diversas instancias de capacitación docente. La actividad se desarrolló con el objetivo de fortalecer los vínculos entre ambas casas de estudio, compartir experiencias pedagógicas y promover futuras instancias de colaboración, ya que además el profesor se desempeña como Coordinador Académico de la Carrera Administración de Empresas en la UNA.

Entre las actividades más destacadas se encuentran:

La participación en clases de las carreras de la Licenciatura en Administración, donde pudo interactuar con estudiantes y docentes, compartiendo su perspectiva académica y profesional.

El dictado de una clase taller en el Seminario COMEX, en colaboración con autoridades de la FCE, aportando una mirada internacional sobre la logística y transporte en el comercio internacional.

La asistencia a capacitaciones sobre el Ecosistema virtual FCE UNRC, estrategias de enseñanza híbrida y cooperación académica digital, obteniendo herramientas valiosas para replicar en su institución de origen.

La participación en una charla profesional sobre Comercio Exterior, en la que se abordaron aspectos prácticos del rol del despachante de aduana y el agente de transporte aduanero.

Diversas reuniones institucionales, con docentes del Departamento Ciencias de la Administración, con autoridades de la facultad y del rectorado de la UNRC, donde se debatieron temas como organización curricular, sistemas de evaluación, planes de estudio y acreditaciones de calidad.

Además, se avanzó en el análisis de posibles acuerdos de cooperación interinstitucional, tales como la movilidad estudiantil y docente, el dictado de clases compartidas, el desarrollo de proyectos de investigación conjuntos y la creación de redes académicas regionales.

En palabras del Prof. Ferreira, “la visita resultó altamente productiva, enriquecedora y fructífera, permitiendo identificar oportunidades concretas para fortalecer la cooperación internacional en el ámbito de la educación superior”. Asimismo, agradeció la cálida recepción, por parte de la Directora de Graduados y Cooperación Internacional, prof. Mariela Flesia, el profesionalismo de la comunidad educativa de la UNRC y el compromiso institucional demostrado a lo largo de su estadía.